menu
All Stories
wave animation

In Love with the Oceans

Para nosotros, este es un tema muy personal.

 

En Grupo Iberostar, ahora más que nunca, redoblamos los esfuerzos para proteger los océanos a través de nuestro movimiento Wave of Change. Se trata de una cuestión muy personal: esas increíbles masas de agua que rodean nuestros hoteles ofrecen una gran cantidad de servicios ecosistémicos que vale la pena proteger, y poseen, además, una de las últimas fronteras inexploradas del planeta. Nuestro trabajo es cuidarlas.

 

Hay cuatro razones por las que estamos enamorados del océano y que nos gustaría compartiros: salud, conexión, exploración y evolución.

 

Salud: La investigación científica será clave para descubrir la vacuna contra COVID-19, y todo el  proceso científico que nos ayuda a encontrar nuevos medicamentos y vacunas depende, en parte, del océano. Hay una herramienta muy básica que empleamos en el desarrollo de nuevos medicamentos: una proteína simple que actúa como foco de luz para probar la eficacia de los experimentos moleculares. Es la Proteína Verde Fluorescente: proviene originalmente de una medusa hydrozoa llamada Aequorea victoria y ahora está ayudando a millones de científicos a evaluar el éxito de la transferencia y la expresión genética, que es fundamental para replicar las vacunas.

 

Se cree, además, que el océano constituye la próxima frontera de conocimiento para la medicina. Si en años anteriores los estudiosos se centraron en criaturas que viven en aguas tropicales poco profundas, investigaciones recientes analizan los increíbles organismos de las profundidades marinas que se han adaptado a un ambiente frío y que soporta altas presiones. Los científicos esperan que los seres adaptados a esta vida extrema nos permitan realizar descubrimientos y curar algunas de las principales causas de muerte en el mundo como el cáncer o las enfermedades cardíacas.

Conexión: El océano nos proporciona un lugar para conectar con nuestro origen, y caer en la cuenta, no solo de que todos los humanos provenimos de un ancestro común, sino de que toda vida está conectada, mediante un ancestro común, a través de los océanos. Es más, el océano une físicamente continentes y culturas en todo el mundo. Es la gran vía para las transacciones y el comercio, el lugar donde los animales salvajes hacen algunos de los viajes más largos que conocemos en el planeta.

 

Exploración: Los científicos todavía investigan áreas del océano para descubrir nuevas formas de vida porque no conocemos todas las que contiene. Sabemos que el 90% del espacio habitable en la tierra se encuentra allí y que es un 30% más diverso filogenéticamente que la vida en tierra y, sin embargo, estamos perdiendo su diversidad a un ritmo vertiginoso.

 

El océano  representa también una de las últimas fronteras inexploradas del planeta. Sabemos más sobre la superficie de la luna y las estructuras de estrellas distantes que sobre nuestro propio fondo marino. Esta es una de las razones por las que el Decálogo de las Naciones Unidas para el Océano y los Cinco Puntos Críticos del Pacto Mundial para el océano impulsan el mapeo global del océano. Al hacerlo, desde una perspectiva medioambiental cuidadosa, podemos encontrar nuevos recursos que permitirán mantener a una población en crecimiento, mientras resolvemos los principales desafíos climáticos.

 

Evolución: Impresiona lo poco que sabemos sobre el lugar con formas de vida más antiguas del planeta. La vida comenzó a alimentarse de la energía química de la tierra a partir de los respiraderos hidrotermales del fondo del océano. Las primeras formas de vida aparecieron como organismos unicelulares, no más complejos que las bacterias, hace más de 4 mil millones de años. Sin embargo, a través de la increíble evolución que se originó en el océano, la vida se llenado de la diversidad y complejidad que disfrutamos hoy.

 

En el océano, la vida sigue siendo la más diversa y extrema. Esta vida extrema ha inspirado soluciones de biomimética en ingeniería que crean, por ejemplo, hélices y turbinas eólicas más eficientes, modeladas a partir de aletas de ballena y película antimicrobiana que se modela a sí misma desde piel de tiburón.

 

A medida que se acerca el Día Mundial de los Océanos, reflexionamos sobre la importancia que tienen para nuestras vidas. Muchos denominaron este año el «gran año de los océanos», y aunque buena parte de los hitos y conferencias programadas por este motivo han sido pospuestas, nos gustaría animar a todos a pensar en la influencia que tienen para las personas y para el equilibrio del planeta y a unirse a nuestra ola de cambio. Estamos a tiempo pero no podemos esperar. 

 

 

 

Nicholas

Written By

Nicholas

Wave of Change

Inscríbete en nuestro boletín de noticias

Mantente al día con el boletín Wave of Change.

    Before submitting this form, you should read the basic information on data protection.

    Data protection: The data controller is Iberostar Hoteles & Apartamentos, S.L. The purpose is to manage the distribution list of the Wave of Change initiative and to compile statistics to analyze the impact of this initiative and evaluate the quality of the website. You have the right to request access, rectification or deletion, the limitation of the treatment and the portability of your data, as well as to oppose its treatment and to file a claim with a control authority. More information here.